Descripción
HISTORIA DE SEGOVIA – INDUSTRIA DE PAÑOS
Desde fines del siglo XV la industria pañera segoviana alcanzó un auge notabilísimo, hasta el punto de convertirse la ciudad, a partir de 1550, en la primera capital industrial de los reinos de Castilla. Esta industria se sustentaba sobre una inmensa cabaña de ovejas merinas trashumantes que, tras su paso por los numerosos esquileos de la zona, producían una lana finísima que alcanzó justa fama en toda Europa. Los distintos oficios que integraban la elaboración de los paños llegaron a reunir hasta 34.000 obreros.Tejedores, cardadores, pelaires, tundidores, apartadores, perchadores, bataneros, tintoreros, etc., llenaron las calles con el espectáculo de su actividad y donaire. Y gracias a los mercaderes o hacedores de paños los productos segovianos se difundieron por todo el orbe.
Mariano Grau (Estudios Segovianos / 1958)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.